sábado, 3 de febrero de 2018
Mi querido diario: Historia de un Cacique
En clase se ha realizado un proyecto llamado Mi querido diario. En este proyecto, los estudiantes se ponen en el papel de los personajes históricos de la historia de España. He sido nombrado como Cacique, así que he elaborado un vídeo donde cuento sus vivencias.
domingo, 14 de enero de 2018
Autoevaluación.
¿Qué he aprendido?
A lo largo de este proyecto:
He aprendido:
Conocimiento: El absolutismo del reinado de Felipe V, los decretos de nueva planta, y las políticas exteriores del gobierno de Felipe V.
A hacer: Una presentación en vídeo sobre el conocimiento aprendido, incluyendo una cantidad de diferentes audios e imágenes, con una agradable música de ambiente de fondo.
A valorar, sentir: Todo lo que un grupo con grandes compañeros puede llegar a dar. Estoy muy conforme con cómo todos hemos colaborado y cómo ha acabado saliendo el proyecto, a pesar de sus dificultades.
Para aprender he utilizado:
El temario en PDF que la profesora nos ha proporcionado, con una gran cantidad de información útil, además de una extensa cantidad de variadas imágenes, que serían juntadas junto con música y audio adicional en un editor de vídeo con el propósito de hacerlo todo más ameno y agradable para el público.
He realizado los siguientes trabajos:
Leer y buscar toda la información útil para el proyecto en el PDF proporcionado, una presentación en PowerPoint compleja y elaborada, con gran cantidad de imágenes, la grabación de mi parte correspondiente de la información que sería introducida en el vídeo que más tarde editaría en un programa de edición de vídeo, que si bien es simple, cumple con su propósito. Sobre esto último, planeo utilizar mejores herramientas para realizar futuros vídeos, pues el programa utilizado es demasiado simple y ofrece pocas opciones, haciéndo su edición pesada, difícil y tediosa.
Me he sentido:
Conmigo mismo: Genial. Siento que he sido una parte importante del trabajo.
Con mis compañeras/os: Impresionante lo bien que nos hemos desenvuelto y lo rápidos y eficientes que hemos sido en equipo.
Con mis profesores: La profesora ha resuelto nuestras dudas sin menor problema. Todo ha ido bien.
¿Cómo he funcionado con el equipo?
He cumplido con el compromiso de la tarea: 4
He cooperado con el grupo: 4
He intentado llegar a acuerdos utilizando el debate y el razonamiento: 4
He escuchado y observado con comprensión y empatía: 4
Evalúo la experiencia de aula
1- ¿Te ha gustado trabajar en esta secuencia didáctica?, ¿Por qué?
Sí, trabajar haciendo vídeos es lo que más me gusta y lo que mejor se me da. Es lo mío. Además mis compañeros han aportado también sus ideas, y con gusto fueron añadidas al resultado final. Es un lujo trabajar con compañeros así.
2- ¿Crees que has aprendido a través de las actividades y tareas que has ido realizando? Razona la respuesta.
He aprendido, claro que sí. Es cierto que todo se olvida con el tiempo, pero eso pasa con todo.
3- ¿Volverías a trabajar de esta manera en el aula? ¿Por qué?
Estoy conforme, aunque hay casos en los que me parece apabullante, como en los estándares. Pero esto es normal, segundo de bachillerato es muy apabullante de por sí. En cambio, con las videolecciones lo he pasado genial. Es un soplo de aire fresco en este exhaustivo curso.
4-¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Por qué?
La realización de la videolección. Sin ningún tipo de duda es donde más esfuerzo he puesto y donde más he aprendido. Me encantan las cosas donde la informática esté presente, aunque sea en un editor de vídeo.
5- Y... ¿Lo que menos? Di por qué.
La realización de estándares. Es principalmente por lo dicho antes, hay muchas preocupaciones en un curso como este, y los estándares requieren mucho trabajo. Leerte el tema bien leído, subrayando las partes importantes, buscar la información necesaria...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)